¿Por qué pagar lo justo por un Café Especial?
Colombia ha sido un país cafetero por muchos años, de hecho, es reconocido a nivel mundial por esta razón, sin embargo, esto no significa que los colombianos seamos expertos en café, al menos no la mayor parte de nosotros.
Esta puede ser una de las razones por las que cuando nos vemos al momento de comprar el café que vamos a usar en nuestro hogar, enfrentados a diferentes alternativas en el supermercado o tienda especializada, no sabemos realmente cual es la razón por la que hay una gama tan amplia de precios y diferentes definiciones que no nos dicen mucho.
Históricamente en Colombia el café que solíamos consumir no era un café para nada de buena calidad, y esto es porque hasta hace algunos años todo el café de calidad que era producido en nuestro país era muy apreciado en todo el mundo, por lo que este se exportaba en su totalidad. Pero para producir café de gran calidad como el nuestro, había que seleccionar también aquel que no atendía dichas características y para no desperdiciarlo, se le vendía a los consumidores colombianos quienes aprendimos a consumirlo así (con agua de panela, azúcar o alguna otra manera para disimular el sabor amargo).
Desde hace algún tiempo, esto comenzó a cambiar, nos hemos hecho más conscientes de la calidad de nuestro producto y nos hemos cuestionado porqué nosotros no nos merecemos la misma o mejor calidad de lo que toman las personas en otros países y marcas como 1715 Coffee nos hemos puesto en la tarea de hacerlo asequible a todas las personas.
Pero esto no responde a la pregunta, de ¿por qué debemos pagar más por esto?
Pues la primera razón que quisiera ofrecer es porque es lo justo. Es justo que nuestros productores de café, esas personas que trabajan de sol a sol, en terrenos montañosos y complejos reciban una recompensa justa por su trabajo. Cuando el caficultor debe salir a la ciudad a ofrecer su café, en pocas ocasiones se valora este arduo trabajo, pues se usa como referencia el valor que es fijado al café como “comodity” en la bolsa internacional. Cuando compras una libra de café especial y pagas el precio justo por él, estas obrando de manera justa con las personas que lo producen.
En segundo lugar, porque cuando compras un café especial, estás adquiriendo un producto que ha representado un trabajo detallado y complejo para llegar a tu hogar. Se ha debido cuidar de muchos detalles que tienen un costo alto para el productor. La cadena de producción del café es bastante larga y comienza incluso antes de la cosecha cuando el caficultor selecciona la semilla y cuida de ella para que crezca en condiciones óptimas para producir un buen sabor y aroma. Desde ese momento, se seguirán cuidado cada uno de los procesos: la recolección, despulpado, lavado, fermentación, secado, trilla, tostado, y hasta molienda. En cada una de esas fases se hacen selecciones exhaustivas para garantizar que la trazabilidad de tu producto y la calidad de cada grano es el adecuado para tener un café especial.
Así que la próxima vez que te dispongas a comprar el café para consumir en tu hogar, piensa si estás dispuesto a apoyar este cambio de cultura en nuestro país, si quieres reconocer realmente el trabajo de los campesinos y productores para tener el placer de tomarte el mejor café del mundo por un precio justo.